Logros y retos de la Plataforma ISCIII Biobancos y Biomodelos periodo 2021-2022
Sala: Salón de Actos
Ponente: Nuria Montserrat Pulido. Coordinadora de la Plataforma ISCIII Biobancos y Biomodelos
16:00 h - 16:15 h
Participación de España en infraestructuras europeas a través del Instituto de Salud Carlos III
Sala: Salón de Actos
Ponente: Elena María Doménech Cruz
16:15 h - 16:30 h
Hub Modelo Animal. Ejecución de objetivos 2021-2022
Sala: Salón de Actos
Ponente: Alberto Centeno Cortés. Coordinador del HUB de Modelo Animal de la Plataforma ISCIII Biobancos y Biomodelos
16:30 h - 16:45 h
Hub Biobancos. Ejecución de objetivos 2021-2022
Sala: Salón de Actos
Ponente: Eva Ortega- Paíno. Coordinadora del HUB de Biobancos de la Plataforma ISCIII Biobancos y Biomodelos
16:45 h - 17:00 h
Hub impresión 3D. Ejecución objetivos 2021-2022
Sala: Salón de Actos
Ponente: Olivia Rodríguez San Vicente. Coordinadora del HUB de Impresión 3D de la Plataforma ISCIII Biobancos y Biomodelos
17:00 h - 17:15 h
Hub Organoides. Ejecución de objetivos 2021-2022
Sala: Salón de Actos
Ponente: María Aurora Astudillo González. Coordinadora del HUB de Organoides de la Plataforma ISCIII Biobancos y Biomodelos
17:15 h - 17:30 h
Ponencia sponsor: Nueva solución informática para la construcción del catálogo virtual automatizado de muestras de tu biobanco
Sala: Salón de Actos
Ponente: Jokin Elzo. Noraybio
17:30 h - 18:45 h
POSTERS ORALES
Sala: Salón de Actos
BIOBANCOS
PO.1 - Inicio de una colección de organoides en el biobanco del Sistema de Salud de Aragón
PO.2 - Generación del primer modelo in vitro de heteroplasia ósea progresiva
PO.3 - Data management pipeline implementation as a tool to foster 3.0 Biobanking
PO.4 - Establecimiento multicéntrico de un Biorepositorio de muestras biológicas asociadas a datos clínicos de pacientes de COVID-19 en Chile
PO.5 - Catálogo de biorecursos en ciber-isciii incluidos en la plataforma de biobancos y biomodelos PT-20
PO.6 - Propuesta de conjuntos mínimos de datos asociados a colecciones de biobancos. Enfoque por tipo de patología
PO.7 - Método de control de calidad para muestras de suero y plasma sanguíneo por medio de espectroscopía Raman
PO.8 - Creación de un biobanco en red nacional destinado a investigación traslacional y medicina personalizada en leucemia mieloblástica aguda
PO.9 - Interfaz de integración de los procesos relacionados con la prestación de servicios y biobanco virtual
PO.10 - Creación de la cohorte de base poblacional AKRIBEA de muestras y datos de 10.000 personas con seguimiento prospectivo
17:30 h - 18:45 h
POSTERS ORALES
Sala: Sala Fray Antonio de Guevara
ORGANOIDES
PO.11 - Gestión de muestras en fresco para organoides: circuito de recogida de muestras y creación de la colección
PO.12 - Organoides derivados de pacientes como modelo experimental y plataforma predictiva de respuesta al tratamiento en cáncer de cabeza y cuello
PO.13 - Uso de organoides como modelo para evaluar la seguridad y eficacia de productos de terapia celular
MODELOS ANIMALES
PO.14 - Análisis hiperespectral y colorimétrico del cáncer de cabeza y cuello en ratones para delineación de tumores
PO.15 - Evaluación mediante imagen molecular preclínica de un modelo de ratón de infección ósea y articular por Staphylococcus aureus
PO.16 - Modelo animal de lesión y regeneración corneal mediante ablación láser. Eficacia regenerativa de las células madre mesenquimales de tejido adiposo.
PO.17 - Tomografía de coherencia óptica aplicada a la evaluación de metástasis de melanoma en pulmón en modelos preclínicos
PO.18 - Validación experimental del nuevo dispositivo multicanal UNI-VEC® para cirugía endorrectal.
IMPRESIÓN 3D
PO.19 - Evaluación de la bioimpresora 3D Rokit Healthcare DR. INVIVO 4D Premium para la caracterización de biotintas y la generación de biomodelos para el ámbito de la investigación y el desarrollo
PO.20 - Proceso de segmentación para Miocardiopatía Hipertrófica Obstructiva
PO.21 - Biobanco e impresión 3D: la unión hace la innovación
Viernes 28 Octubre
08:30 h - 09:30 h
Comunicaciones Orales
Sala: Salón de Actos
BIOBANCOS
CO.1 - Desarrollo e implementación de un ejercicio de intercomparación de control de calidad de ácidos nucleicos para laboratorios de muestras biológicas.
CO.2 - Proyecto OPTIMARK: análisis del impacto del tiempo de almacenamiento sobre la calidad de tejidos parafinados
CO.3 - Interoperabilidad semántica en Biobancos: creación de un conjunto de conceptos SNOMED CT para su uso específico en biobancos a nivel nacional e internacional
CO.4 - Nuevo Método de Estabilización y Secado de DNA para Almacenamiento a Temperatura Ambiente
ORGANOIDES
CO.5 - CRISPR-engineered kidney organoids to study gene function in renal development and disease
CO.6 - Generation of Reporter Human Pluripotent Stem Cell Lines to Study Cardiac Development and Disease
CO.7 - Tissue engineering unit: stem cell & organoids services.
CO.8 - Generación de organoides de cartílago a partir de células madre mesenquimales
08:30 h - 09:30 h
Comunicaciones Orales
Sala: Sala Fray Antonio de Guevara
IMPRESIÓN 3D
CO.9 - Desarrollo de implantes protesicos personalizados mediante impresión 3D de metales, para el tratamiento quirúrgico de defectos maxilares
CO.10 - Developing kidney decellularized extracellular matrix hydrogels as new biomaterials enhancing kidney organoid vascularization: applications in organoid engineering and human disease modelling.
CO.11 - Maduración ex vivo de scaffolds 3D con condrocitos, mejora la integración y las propiedades del neocartílago trasplantado in vivo
CO.12 - Acelerando el proceso de diseño y desarrollo de dispositivos médicos: caso de éxito UNIVEC.
MODELOS ANIMALES
CO.13 - Diseño e implementación de un biorepositorio de muestras de modelos animales de enfermedad para su cesión con fines de investigación y/o docencia
CO.14 - Creación de una unidad integral de gestión de muestras biológicas animales y prestación de servicios con fines de investigación
CO.15 - Patient-derived xenografts: un nuevo enfoque de Biobanco
CO.16 - Desarrollo de un modelo experimental de ratón humanizado para estudiar la malaria causada por Plasmodium vivax.
09:30 h - 09:55 h
Plataforma ITEMAS: retos, oportunidades y evolución 2021-2022
Sala: Salón de Actos
Ponente: Lluis Blanch. Coordinador Plataforma ITEMAS
09:55 h - 10:20 h
Plataforma SCReN: retos, oportunidades y evolución 2021-2022
Sala: Salón de Actos
Ponente: Jesús Frías. Coordinador Plataforma SCReN
10:20 h - 10:45 h
Plataforma de Nanomedicina Española (NANOMED Spain): retos, oportunidades y evolución 2021-2022
Sala: Salón de Actos
Ponente: Josep Samitier. Coordinador de la Plataforma de Nanomedicina española
10:45 h - 11:15 h
Pausa - Posters
11:15 h - 11:40 h
CIBERONC y los ORGANOIDES 3.0: retos, oportunidades y evolución 2021-2022. Sinergias entre CIBERONC y la Plataforma ISCIII Biobancos y Biomodelos
Sala: Salón de Actos
Ponente: Anna Bigas. Directora Científica del Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (CIBERONC).
11:15 h - 11:40 h
Evaluación de la competencia técnica y la calidad en los biobancos, norma ISO 20387. Experiencia de la acreditación del Biobanco IVO
Sala: Sala Fray Antonio de Guevara
Ponente: Jose Antonio López Guerrero. Director Científico del Biobanco del Instituto Valenciano de Oncología
11:40 h - 12:00 h
Cohorte Cantabria
Sala: Salón de Actos
Ponente: María José Marín Vidalled. Doctora en Biología Molecular. Directora Científica del biobanco Valdecilla.
11:40 h - 12:00 h
El modelo animal en oncología: retos y oportunidades en el marco de la Plataforma ISCIII Biobancos y Biomodelos
Sala: Sala Fray Antonio de Guevara
Ponente: Anxo Vidal Figueroa. Jefe de grupo, Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS).
12:25 h - 12:45 h
Bioimpresión para la fabricación de miocardio funcional: retos y oportunidades.
Sala: Salón de Actos
Ponente: Felipe Prosper. Director de Terapia Celular. Co-Director de Hematología. Clínica Universidad de Navarra
12:25 h - 12:40 h
Análisis comparativo de costes en el Hub de Biobancos de la Plataforma ISCIII Biobancos y Biomodelos: diseño, conclusiones y recomendaciones
Sala: Sala Fray Antonio de Guevara
Ponente: Isabel Novoa. Directora del Biobanco del Hospital Universitari Vall d’Hebron
12:40 h - 12:55 h
Red Nacional de Metástasis Cerebral (RENACER): implantación y desarrollo.
Sala: Sala Fray Antonio de Guevara
Ponente: María Jesús Artiga González. Responsable del área operativa del BB-CBNIO
12:45 h - 13:10 h
El modelo animal y la preclínica traslacional. Una alianza de éxito
Sala: Salón de Actos
Ponente: Alberto Ballestín. Institute Curie, President - International Microsurgery Simulation Society
12:55 h - 13:10 h
Grupo de Trabajo Bancos de Tejidos Neurológicos: desarrollos y trabajo en grupo.
Sala: Sala Fray Antonio de Guevara
Ponente: Alberto Rábano Gutiérrez. Director del Banco de Tejidos de la Fundación CIEN (BT-CIEN)
13:10 h - 14:15 h
Pausa
14:15 h - 14:40 h
Plataforma de Organizaciones de Pacientes: cómo representar a los pacientes mediante la participación, democracia y transparencia.
Sala: Salón de Actos
Ponente: Tomas Castillo. Vicepresidente de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes
14:40 h - 15:00 h
Calidad e interoperabilidad: ejercicio nacional y marco BBMRI
Sala: Salón de Actos
Ponente: Teresa Escámez Martinez. Coordinadora de la Plataforma Biobanco IMIB Coordinadora del Ggrupo de Trabajo de Calidad del Hub de Biobancos de la Plataforma ISCIII Biobancos y Biomodelos.
15:00 h - 15:25 h
Organoides de cerebro a partir de células madre pluripotentes: nuevos modelos para aplicaciones en medicina de precisión en la Plataforma ISCIII Biobancos y Biomodelos
Sala: Salón de Actos
Ponente: Beatriz Martínez. Responsable Biobanco Nacional de Enfermedades Raras (BioNER).
15:25 h - 15:45 h
Diseño elaboración e implementación del catálogo de la Red BB País Vasco: retos y posibilidades para la generación del catálogo de la Plataforma ISCIII Biobancos y Biomodelos.
Sala: Salón de Actos
Ponente: Roberto Bilbao Urquiola. Director del Biobanco Vasco Coordinador del Grupo de Trabajo de Catálogo,Tarifas y Ventanilla única del Hub de Biobancos de la Plataforma ISCIII Biobancos y Biomodelos.
15:25 h - 15:45 h
Proceso de diseño y fabricación de modelos 3D para simulación clínica. Retos y oportunidades en el marco de la Plataforma ISCIII de Biobancos y Biomodelos
Sala: Sala Fray Antonio de Guevara
Ponente: Jose M. Quintillá. Director del Programa de Simulación del Hospital Sant Joan de Déu
15:45 h - 16:05 h
Organoides de sarcoma: nuevos modelos para aplicaciones en medicina de precisión en la Plataforma ISCIII Biobancos y Biomodelos.
Sala: Salón de Actos
Ponente: René Rodríguez. Jefe de Grupo de investigación en Sarcomas y Terapias Experimentales dentro del Área de Cáncer del ISPA.
15:45 h - 16:05 h
Marco regulatorio y legal de la impresión 3D en el ámbito sanitario. Retos y oportunidades en el marco de la Plataforma ISCIII de Biobancos y Biomodelos
Sala: Sala Fray Antonio de Guevara
Ponente: María Gloria Álvarez Caballero. Ingeniera biomédica en el Centro Tecnológico de Formación del Área Sanitaria da Coruña. Coordinadora del Grupo de Trabajo Ético-Legal del HUB de impresión 3D de la Plataforma ISCIII Biobancos y Biomodelos.
16:05 h - 16:25 h
La investigación en modelos animales marco nacional e internacional. Marco de trabajo en la Plataforma ISCIII Biobancos y Biomodelos
Sala: Salón de Actos
Ponente: Lluís Montoliu. Investigador Científico del CSIC, Departamento de Biología Molecular y Celular, Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC). Vicedirector.